SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Los signos de puntuación intentan reproducir la entonación de la
comunicación oral.
Son elementos de la comunicación
escrita que sirven para poner los limites entre las diferentes ideas, para
indicar las pausas los cambios de ritmo y la entonación de la lectura
COMA
Marca las pausas al hablar y separa las palabras en una serie o sucesión de frases
ejemplo: las mañanas son frescas, las tardes calurosas y las noches frías
·
Fueron al congreso: erika, vale, rafa, tania y santiago
PUNTO & SEGUIDO
Tiene la funcion de separar diferentes frases u oraciones contendias
desntro de un parrafo
Ejemplo: Juan me trajo una carta. Contenia una declaracion de amor.
hoy hubo un juego de baraja en el
salon. Rafael gano todo y erika se enojo
EL USO DEL PUNTO EN LAS ABREVIATURAS
despues del el punto en una abreviatura se usara mayuscula solo si la
regla ortografica lo indica
ü
sr. Christian
×
pag. Del libro de español
ü
(pag. del libro de españos)
ü
La srita. de vestido azul
ü
Las srita. Valeria
DOS PUNTOS (:)
* Permite hacer una pausa antes de enumerar
* Se utiliza en los encabezamientos de los documentos despues de la
formula de cortesia
* En los documentos oficiales, se utilizan para introducir una
declaracion
EJEMPLO: LAS CARRERAS CON LAS QUE CONTAMOS SON :
1.- Derecho
2.- Psicologia
3.- turismo
4.- estomatologia
Ejemplo : estimado contribuyente :
En pleno uso de sus facultades mentales declaro:
PUNTOS SUSPENSIVOS […]
·
consisten en tres puntos seguidos sin espacios entre si.
·
Se utilizan cuando se interrumpe un discurso y se da porcentado lo que
sigue
·
Se utilizan para no mencionar una palabra malsonante
·
Se utilizan para sorprender al
lector con algo inesperado
·
Sirven para indicar que el texto continua
Ejemplos :
* La nueva reforma laboral tiene descontento al pueblo mexicano por beneficiar
en su mayor parte al patron, baja sueldos …
* Eres un pe…
* ¿Adivina que? … me contrataron
* Continuara …
PUNTO & COMA [ ; ]
Representa una pausa y a diferencia del punto no indica que termine una oracion que separa dos de sus miembros.
*usamos punto y coma en un periodo de cierta extencion para separar
entre si oraciones que llevan comas.
Ejemplo : los arboles nos ofrecen leña; los frutales, fruta; las viñas,
uvas
La materia de derecho romano vale 10 créditos; la de DHTIC, 8 créditos;
teoría del estado 10 créditos y personas y bienes 8 créditos
La puntuación correcta, aclara el pensamiento; la incorrecta, lo enturbia
·
En todo periodo de laguna extensión se pondrá punto y coma antes de las
conjunciones adversativas que son : mas, pero, aunque, sinembrargo,contodo , a
pesar de , mas bien , sino, excepto, siquiera, etc.
·
Cuando la clausula se corta, bastara con
una , antes de la conjunción
No hay comentarios:
Publicar un comentario